

Nota de Agradecimiento a la Ilustre Municipalidad de Quillón
Quillón, 11 Julio 2025 – La Agrupación Diversidades Sin Fronteras desea expresar su más sincero agradecimiento al Concejo Municipal de Quillón por habernos recibido en sus instalaciones y brindarnos la…

Crímenes de Odio contra la Comunidad LGBTI+ en América Latina: Una Realidad Alarmante
La violencia hacia las personas LGBTI+ en América Latina continúa siendo una preocupación urgente. A pesar de los avances legales en varios países, los crímenes motivados por prejuicios relacionados con…

17 DE MAYO: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
Un Llamado a la Igualdad y el Respeto. Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOTB, por sus siglas en inglés). Esta…

Pluma Rebelde del Trabajo y la Diversidad
En este Día Internacional del Trabajo, alzamos la voz para rendir homenaje a uno de los luchadores más férreos y poéticos por la dignidad humana: Pedro Lemebel. Cronista, artista, disidente y…

26 DE ABRIL: Día de la Visibilidad Lésbica
Un Grito de Orgullo y Justicia Cada 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha clave en la lucha por los derechos de las mujeres lesbianas….

Diversidades sin Fronteras realiza pequeña capacitación interna por el lanzamiento de su sitio web
Este jueves 03 de abril, la agrupación Diversidades sin Fronteras llevó a cabo una breve pero significativa capacitación dirigida a su Comisión de Comisiones, en el marco del lanzamiento de su sitio…

El avance de la ultraderecha en países como EE.UU. es un retroceso para las minorías LGBTI+ por varias razones clave
El avance de la ultraderecha en países como EE.UU. suele representar un retroceso para las minorías LGBTI+ por varias razones clave: 1. Ideologías conservadoras: Muchos movimientos de ultraderecha promueven valores tradicionalistas…

31 DE MARZO: Día Internacional de la Visibilidad Trans
Cada 31 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, una fecha destinada a reconocer la existencia, las luchas y los logros de las personas transgénero y no binarias. Esta jornada, instaurada en 2009 por la activista trans estadounidense Rachel Crandall, busca visibilizar a la comunidad trans en un contexto donde aún persisten la discriminación, la violencia y la falta de derechos fundamentales…