Getting your Trinity Audio player ready...
|
Chile da un importante paso hacia la inclusión y el reconocimiento de las diversidades sexuales y de género con la realización de la primera Encuesta Diversidades Sexuales y de Género, organizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta iniciativa, que busca recopilar información valiosa sobre las realidades y necesidades de la población LGBTIQ+ en el país, es un hito histórico que promete abrir las puertas a un mayor conocimiento y sensibilización en torno a temas de diversidad y derechos humanos.
Un Contexto Necesario
A lo largo de los años, la comunidad LGBTIQ+ en Chile ha enfrentado numerosos desafíos, desde la discriminación y la violencia hasta la falta de políticas públicas que reconozcan y protejan sus derechos. La falta de datos estadísticos confiables ha dificultado la formulación de políticas efectivas que aborden estas problemáticas. La Encuesta Diversidades Sexuales y de Género se presenta como una herramienta fundamental para cambiar esta situación.
Objetivos de la Encuesta
Es un operativo a nivel nacional que se efectuará por primera vez en el país y que busca generar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características y sus vivencias personales. Está dirigida a las diversidades sexuales y de género, es decir, a quienes se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, no binaries, trans, intersexuales, travestis, asexuales, género fluido, queer, y a todas las personas que se sientan convocadas.
Se trata de una encuesta autoaplicada, voluntaria y confidencial, que puede ser respondida de forma online por cualquier persona de 14 años o más que resida en Chile.
Los Datos registrados en este proceso están protegidos por el secreto estadístico definido en la ley 17.374 del Instituto Nacional de Estadística y serán utilizados según las necesidades de este estudio.
En DSF hacemos un llamado a la Participación: Es fundamental que la población participe activamente en esta encuesta. La participación no solo contribuirá a visibilizar las realidades de las diversidades sexuales y de género en Chile, sino que también enviará un mensaje claro de que la inclusión y el respeto son esenciales para una sociedad más justa. Cada respuesta cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas. Animate participa!!!